¿Qué es 31 Minutos? El show chileno de títeres que sorprendió en el Tiny Desk con humor sobre Donald Trump

El chiste se hizo sentir: “Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”. El comentario, en alusión a la situación política de la migración en los Estados Unidos, se coló en un Tiny Desk raro, protagonizado por títeres y marionetas de un célebre grupo infantil chileno .
Acostumbrados a músicos -últimamente el ciclo fue noticia por la visita de Fito Páez-, la diferencia está en que se trata de una banda de muñecos.
No es la primera que ocurre: por el envío popular envío parecido al MTV Unplugged ya desfilaron los personajes de Plaza Sésamo y de Fragile Rock, banda musical estadounidense con músicos y titiriteros.
“Pasaron 23 años y pareciera que no hay límites. Seguimos encontrando nuevos espacios, seguimos de gira, seguimos haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos”, le dijo Álvaro Díaz, uno de sus creadores, al diario El País de España.
31 minutos nació como una parodia de noticiero que se estrenó en Chile a principios de los 2000 en el canal público TVN, y no tardó tener una notable repercusión entre el público infantil.
Arrancó simulando ser un noticiero con todos sus características: coberturas, segmentos deportivos, entrevistados y una cuota innegable de humor. Se centraba en las aventuras de un equipo poco prestigioso en el que siempre ocurría algo inesperado, y cuyo presentador es Tulio Triviño, un títere similar a un mono con dos botones amarillos como ojos.
Además, en el programa había una sección musical donde lanzaban temas propios como Mi muñeca me habló, Baila sin César o Equilibrio espiritual, canciones incluidas en su Tiny Desk.
La repercusión del concierto fue inmejorable en redes sociales: “Soy Mexicano y este es el mejor TinyDesk de todos!! Gracias Chile por 31 Minutos!!”. O, “me encanta como los del fondo mueven la boca mientras los títeres cantan”.
“Solo puedo decir que esto es un orgullo latinoamericano. Como chileno y fanático acérrimo del programa de 31 Minutos, esto me llena de emoción”. “Amo 31 Minutos con toda mi alma y esto solo me demuestra que este programa seguirá revolucionando la industria.
Parece que cuando recibió la invitación, la banda tuvo un mes para ensayar. Y lo hizo armando una copia casi exacta del estudio conocido, pero en Santiago de Chile. Armaron el guion, seleccionaron las canciones y a ensayar “todos los días durante dos semanas”.
No dura 31 minutos, sino diez menos. El show se se grabó la semana pasada y viajaron hasta Washington 15 personas entre el equipo de producción, músicos, voces y titiriteros. Además del mencionado Díaz, Pedro Peirano, cocreador del grupo y director, Pablo Ilabaca, director musical fueron de la partida entre otros.
Después de salir al aire por la televisión abierta chilena durante tres años, 31 minutos multiplicó su formato y se transformó “en un mundo que abarca mucho más que la televisión”. Primero se hizo película y después se transformó en una compañía en vivo que en los últimos 13 años giró por varias partes de Latinoamérica.
Actualmente tienen también un museo itinerante y en cualquier momento se viene una segunda película, Calurosa Navidad, coproducida por Prime Video.
Fuente: www.clarin.com